Curso:
Técnico Superior Impositivo. Carta de presentación dirigida a los profesionales contables.
TAFECyT – Taller de Formación Especializada en Contabilidad y Tributación, tipificada como Instituto Superior según Ley Nº 1264/98 de la EDUCACIÓN, aprobada por Res. MEC. Nº 65/01 al concluir su octavo año académico, con un grupo selecto de profesionales, tuvo la oportunidad de evaluar en los hechos la idea que dio origen a TAFECyT que es la de servir como apoyo a la formación universitaria y como un puente hacia la realidad del ejercicio profesional, profundizando y desarrollando los aspectos prácticos en materia de la Contabilidad y Tributación.
La resultante de la evaluación practicada sobre los módulos desarrollados durante los años en funcionamiento y atendiendo la necesidad del mercado de contar con especialistas impositivos por un lado y ante la reforma tributaria, tomando en consideración los avances tecnológicos implementados en la etapa de vigencia plena de la Ley de Adecuación Fiscal, nos lleva a proyectar el curso de TÉCNICO SUPERIOR IMPOSITIVO, que consta de cuatro módulos incorporándose desde este año en forma parcial, el módulo IV Auditoría Impositiva Tercerizada y su impacto.
Satisfechos los cuatro módulos, el Instituto otorgará el Título de “TÉCNICO SUPERIOR IMPOSITIVO”, conforme a la Res. del Ministerio de Educación y cultura.
Módulo I:
EL PROFESIONAL Y SU ROL EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE TRIBUTARIO.
Capítulo I: Marketing del Profesional.
Capítulo II: Empresas Unipersonales, trámites de inscripción para su funcionamiento.
Capítulo III: Personas Jurídicas, concepto y trámites para su inscripción.
Capítulo IV: Requisitos para rubricación de libros y/o formularios continuos, plan de cuentas, asiento de apertura.
Capítulo V: Registración con repercusión fiscal antes de la determinación impositiva.
Capítulo VI: Clases de certificados emitidos por la administración tributaria y requisitos para obtención.
Capítulo VII: Transferencia, transformación o fusión de las personas jurídicas.
Capítulo VIII: Clausura temporal o definitiva de las actividades.
Duración: 60 horas cátedras en 2 meses.
Módulo II:
DETERMINACIÓN IMPOSITIVA DE LOS IMPUESTOS A LOS INGRESOS SOBRE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA LEY 125/91 Y LA LEY 2421/04 DE ADECUACIÓN FISCAL.
Capítulo: Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicio (IRACIS), Renta de las Empresas Agropecuarias (IRAGRO).
Capítulo II: Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC).
Capítulo III: Renta del Servicio de Carácter Personal (IRSCP)
Capítulo IV: Legislación Vigente Aplicada. Ley de Adecuación Fiscal.
Hecho Generador. Sujeto Pasivo. Contribuyente.
Nacimiento de la Obligación Tributaria. Criterio de Vinculación con el sujeto (Estado). Determinación y liquidación de la obligación tributaria y su forma de pago.
Casos prácticos a desarrollar con aplicación de la Ley 125/91 y 2421/04 de cada uno de los tributos del módulo.
Duración: 150 horas cátedras en 5 meses.
Módulo III:
DETERMINACIÓN IMPOSITIVA DE LOS IMPUESTOS AL CONSUMO
Capítulo I: Impuesto al Valor Agregado.
Capítulo II: Impuesto Selectivo al Consumo.
Legislación vigente aplicada. Ley de adecuación fiscal.
Hecho generador. Sujeto pasivo. Contribuyente.
Nacimiento de la obligación tributaria y su forma de pago.
Casos prácticos a desarrollar con aplicación de la Ley 125/91 2421/04 de cada uno de los tributos del módulo.
Duración: 90 horas cátedras en 3 meses.
Módulo IV:
AUDITORÍA IMPOSITIVA TERCERIZADA Y SU IMPACTO EN LA AUDITORÍA FISCAL.
Capítulo I: Diseño del módulo de control interno (informe COSO).
8 clases de 2 Hs. y ½ = 30 Hs. reloj.
Capítulo II: Auditoría de estados contables.
16 clases de 2 Hs. y ½ = 60 Hs. reloj.
Capítulo III: Tendencias y pautas actuales de la auditoría impositiva privada y fiscal.
Desarrollo práctico de una auditoría impositiva.
Forma y requisito del dictamen.
24 clases de 2 Hs. y ½ = 90 Hs. reloj
|