|
SEMINARIO - TALLER
Especialización: TECNICO SUPERIOR IMPOSITIVO |
DETERMINACION IMPOSITIVA DE LOS IMPUESTOS AL CONSUMO (IMPUESTO
AL VALOR AGREGADO – IVA. CONFORME A LAS NORMATIVAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS VIGENTES
DIRIGIDO A:
• Auditores y Consultores Contables de Empresas.
• Profesionales Contables en Ejercicio de la Profesión.
• Auxiliares contables con experiencia.
|
Instructores: |
Econ. Óscar López Silvero |
|
Lic. Leonor Allegretti Rojas |
|
|
|
|
|
|
Programa: |
|
PROGRAMA MODULO: III
• CAPITULO I
ASPECTO TEÓRICO DE LA IMPOSICION AL CONSUMO
LECCION I
I.1.ESTRUCTURA FORMAL DE UN IMPUESTO GENERAL AL CONSUMO.
I.1.1. Breve Reseña de la evolución histórica de esta imposición
I.1.2. Diferentes alternativas de los impuestos de este género: Etapa Única. Etapa Múltiple: Acumulativo y no acumulativo.
LECCION II
I.2. LOS DIFERENTES MÉTODOS DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:
I.2.1. Económico
I.2.2. Financiero
I.2.2.1.Impuesto contra impuesto.
I.2.2.2 Base contra base su diferencia con el anterior.
• CAPITULO II
DEFINICIÓN Y PRECISIÓN DE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL I.V.A. (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO)
EN SU ESTRUCTURA TECNICA.
ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN Y REGLAMENTOS VIGENTES
EN NUESTRO PAÍS,
EN BASE A DICHA ESTRUCTURA.
LECCION III
II.1. ELEMENTO OBJETIVO:
II.1.1.Hechos comprendidos dentro de cada impuesto
II.1.2. Los no comprendidos
II.1.3. Los exonerados
II.1.4. Los de fuente extranjera.
LECCION IV
II.2. ELEMENTO SUBJETIVO
II.2.1. SUJETOS PASIVOS: CONTRIBUYENTES
II.2.1.1. Residentes
II.2.1.2. No residentes.
II.2.2. CONTRIBUYENTES EXONERADOS
II.2.3. CREDITO FISCAL DEL EXPORTADOR Y ASIMILABLES
II.2.4. SUJETOS PASIVOS RESPONSABLES: AGENTES DE RETENCIÓN
II.2.4.1. Con responsabilidad sustitutiva y solidaria (Pago
único definitivo): Agentes Retentores Ocasionales.
II.2.4.2. Con responsabilidad no sustitutiva pero solidaria
(Pago provisional): Agentes Retentores Designados.
II.2.4.3. Otros sujetos pasivos: Agente de Información
LECCION V
ELEMENTO TEMPORAL Y ESPACIAL
II.3 ELEMENTO TEMPORAL
II.3.1. Configuración de la obligación
I.3.2. Precisión y alcance del criterio de imputación de los ingresos y egresos.
II.4. ELEMENTO GEOGRÁFICO O ESPACIAL.
II.4.1. Fuente o territorialidad u objetiva.
II.4.2. Mundialista o subjetiva.
LECCION VI
II.5 ELEMENTO CUANTITATIVO.
II.5.1. Concepto y consideraciones generales:
II.5.1.1 La norma básica sobre determinación de la base imponible en las transferencias de bienes: el precio.
II.5.1.2. La determinación de la base imponible en otros casos diferentes de la venta:
II.5.1.3. Base imponible en el caso de las importaciones:
II.5.1.4.La base imponible en el caso de los servicios.
II.5.1.5. Tasa.
II.5.2. La determinación de la base impositiva, conforme a la legislación vigente y su reglamentación.
LECCION VII
II.5.3. LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
II.5.3.1. Consideraciones Generales:
II.5.3.1.1.Concepto y consideraciones generales.
II.5.3.1.2. Periodo: La extensión del período.
II.5.3.1.3. Determinación del débito fiscal:
II.5.3.1.4. La determinación del crédito fiscal:
II.5.3.2. Análisis de la Ley Nº 125/91 (texto actualizado). Artículos referentes a Liquidación del impuesto. Reglamentaciones.
LECCION VIII
II.5.4. IMPORTACIONES – REGIMENES ESPECIALES – TRANSPORTE DE MERCADERIAS- PERMUTA Y PAGO PROVISORIO
II.5.4.1.Consideraciones generales
II.5.4.1.1. Importaciones
II.5.4.1.2.Regímenes Especiales
II.5.4.1.3. La Permuta:
II.5.4.1.4.Los anticipos al pago o provisorio
II.5.4.2. Análisis de la Ley Nº 125/91 (texto actualizado). Artículos referentes al título de la lección.
CAPITULO III
ASPECTOS FORMALES DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DOS IMPUESTOS, CONFORME
A LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS
LECCION IX ASPECTOS FORMALES DEL IMPUESTO
III.1. Iniciación de actividades
III.2. Documentación de las transacciones económicas a efectos impositivos.
III.3. Registración contable y fiscal
III.4. Declaración jurada y pago
III.5. Suspensión y clausura de actividades
CAPITULO IV
I. ASPECTO PRÁCTICO DEL I.V.A.
IV.1. Determinación impositiva, con ejercicios de aplicación práctica.
IV.2. Llenado de los formularios vigentes
IV.3. Conciliación del saldo técnico del IVA con el saldo según registración contable
|
Fecha
de Inicio: |
Inicio 14 de Junio |
Horario: |
06:30 PM a 09:00 PM |
Horas
Cátedras: |
30 |
Lugar: |
Auditorio TAFECYT (Alberdi Nº 475 e/ Estrella y Oliva) |
Inversión: |
1.200.000 |
|
|
Informes: |
Reservas al 452 387 o inscripciones online. |
|
|