 |
 |
|
10 de setiembre del 2013
Diputados convertirán al IRAGRO en ley. |
La Cámara de Diputados aprobará este martes las modificaciones introducidas por el Senado a la ley que crea el Impuesto a la Renta Agropecuaria (Iragro). El gravamen generaliza el IVA, incluyendo al sector agrícola. |
En contacto con la 780 AM, el diputado liberal Dionisio Amarilla expresó que “existe el espíritu para que el proyecto se convierta en ley”. Sostuvo que, una vez aprobado, el Iragro servirá para formalizar la economía y beneficiará al fisco, que podrá financiar así los denominados “gastos sociales”.
El proyecto, que fue sancionado por Diputados el 18 de junio, fue aprobado con modificaciones por el Senado, el 22 de agosto. Se hicieron importantes cambios al texto original, que había sido resultado del consenso entre el Gobierno, gremios empresariales y legisladores.
A pedido del nuevo Gobierno, el Senado volvió a ajustar el proyecto, acercándolo más al original, creando el Iragro con una tasa del 10% y extendiendo la aplicación del IVA a productos agropecuarios en estado natural, con una tasa inicial del 5%, pero pudiendo el Ejecutivo incrementar hasta 10% para los productos, bienes y servicios, incluyendo los productos que forman parte de la canasta familiar.
El proyecto también contempla que la devolución del crédito fiscal IVA será del 50% para operaciones de exportación, ya sean productos en estado natural o industrializados.
Este martes se iniciará a las 10:00 una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados. El Iragro figura en el octavo punto del orden del día, que tiene 22 puntos.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |